Hoy vengo a hablarte de lo que más me importa en este mundo, así que coge un café y siéntate conmigo, que este tema nos da para un rato. Y es que tu voz importa. Y mucho.
Hay días en los que la frustración me araña la garganta. Estoy segura de que muchas lo sentís, o al menos sabéis de lo que hablo. Encendemos la televisión y nos sorprende el nivel de maldad del mundo. Abrimos las redes sociales, más de lo mismo. El grado de insensibilidad y pura psicopatía que desprenden algunos periodistas, colaboradores de la televisión, influencers, políticos, me revuelve las tripas. A veces pienso que los malos han tomado el mundo.
Y de esta guisa, pues me voy al trabajo. Llego a la oficina y tengo a mi primera clienta. Trabajo con mujeres desde hace años, y mi labor consiste en empoderarlas, de ayudarlas a conseguir la información necesaria, a encontrar sus propias soluciones a problemas que van desde lo cotidiano hasta lo verdaderamente extraordinario. A veces conseguimos más, a veces menos, pero se puede decir que siempre avanzamos. Lo hago a través del coaching, de la psicología, de ejercicios prácticos, de escucharlas con todo lo que tengo y de dejarme la piel con cada una de ellas.
Mi trabajo puede ser definido de muchas maneras, la mayoría más técnicas que esto que os propongo, pero a mí me gusta siempre explicarlo desde esta óptica: ayudo a mujeres a encontrar su voz en el mundo.
¿Qué significa encontrar tu voz en el mundo?
Pues me explico.
Hace unos años vivía en España con el que entonces era mi novio y ahora tengo la suerte de que sea mi marido. Allí lidiaba con las dificultades con las que lidiamos muchas de nosotras: problemas económicos, problemas de inseguridad crónica, de imagen corporal, malos, malísimos hábitos, procrastinación, falta absoluta de productividad y lo que se me comenzaba a presentar como futuro muy negro. La decisión que yo tomé no es la misma que necesita tomar todo el mundo —y justo de eso va este post—, pero un día decidí, decidimos, que nos íbamos. Que no estábamos dispuestos a perder un minuto más dándole vueltas a la misma rueda, que nos largábamos a comenzar la maravillosa aventura de encontrar nuestra propia voz en el mundo.
Encontrar tu voz en el mundo es un viaje maravilloso que está lleno de atardeceres de ensueño y noches de verdadero insomnio. De margaritas y de ortigas, de un pasito adelante y cuatro o cinco muy hacia atrás, siempre avanzando entre la niebla, sin saber qué nos espera en el abismo del siguiente paso. El viaje al centro de una misma nunca es sencillo, en ocasiones tampoco es agradable, pero a estas alturas de vida sé que es un viaje que una no puede eludir por siempre, y que si lo haces te habrás condenado a vivir la vida de otro.
Tu voz tiene que ver con tu sello, con todo lo que te pone los vellos de punta y lo que no te mueve nada por dentro. Tiene que ver con tus valores, de los que hablaremos más en otras entradas, con lo que conecta contigo y te inspira, con lo que te hace diferente de las otras y con todo aquello que imprimes en los demás.
Tu voz es tu marca personal, lo que otros piensan de ti cuando no estás en la misma habitación que ellos, con lo que ven ellos en ti, y también con lo que tú ves en ellos. Tu voz son las gafas desde las que ves el mundo, los libros que te hablan más a ti que a las otras, las autoras que te llaman a sus filas.
Mi querida George Eliot, a quien quizá debiéramos llamar por su verdadero nombre, que no era otro que Mary Anne Evans, dijo que nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías haber sido. Ella tuvo que utilizar un pseudónimo masculino para así poder escribir, así que seguro que sabía bien lo que decía.
“It´s never too late to be what you might have been” George Eliot.
El sufrimiento existencial, si me preguntas a mí, siempre proviene de esto. De no conectar con tu realidad más íntima, de apagar tu voz por sistema para darle volumen a la del otro. Encontrar tu propia voz supone dejar atrás los sentimientos de inadecuación, de no encajar, de no ser como las otras para dar paso a una vida acorde a tus creencias, unas creencias desde las que construir tu misión — o tus misiones— en lo que nos dure este viaje. O quizá, en un tono más realista, encontrar tu voz supone seguir tomando tus decisiones a pesar de todos estos miedos, de aceptar la autoría de tus propios fallos y equivocaciones.
El tema da para mucho, pero lo que hoy vengo a decirte es que tu voz importa. Que nunca sabes a cuántas personas puedes emocionar, inspirar, tocar, cuando conectas con quien realmente eres. Y sé que suena a palabrería y a autoayuda barata. Pero en serio. Es mucho más que eso. No creo que tengas un cometido más importante en la vida que justo este: encontrar tu voz y ponerla al servicio del mundo, sea lo que sea eso que solo tú nos puedes ofrecer. Necesitamos un mundo con más mujeres líderes (empezando por ser líderes de ellas mismas, ya hablaremos más de esto), y eso solo pasa por que conectes con quién eres y con quién quieres ser.
Roxane Gay, la autora del superventas Bad Feminist, un libro que Gonzalo me compró el año pasado y tardé en leer más de lo que el texto merecía, nos dice que cuando no puedes encontrar a alguien a quien seguir, tienes que encontrar la manera de liderar tú misma con tu ejemplo.
“When you can´t find someone to follow, you have to find a way to lead by example” Roxane Gay.
Ya lo dije y no bromeaba. Este es el tema que más me interesa del mundo, un tema que está alineado con mis valores y mi misión: ayudar a que otras mujeres encuentren su voz en el mundo. El Coaching Psicológico, la escritura en mi blog y mis novelas no son más que medios al servicio de este propósito.
Tienes una voz, y encontrarla pasa por volver a aterrizar tras las mil transiciones que nos trae la vida, por ser sinceras con lo que llevamos dentro y por trabajar activamente en el proceso.
Si te apetece saber más sobre Coaching Psicológico y Coaching Creativo escríbeme. Puede ser lo que buscas si te encuentras en medio de una transición y no sabes hacia dónde ir, si piensas que has perdido el rumbo, si la procrastinación está generando cada vez más problemas en tu vida, si te falta productividad, o si necesitas alguien que te lleve de la mano en tu proyecto creativo. Y , por encima de todo, puede ser lo que buscas si no terminas de encontrar tu voz.
Con amor,
MF
Enhorabuena por este trabajo y gracias por las palabras tan inspiradoras que nos regalas.
Descubrí este blog por casualidad, navegando por la red en busca de alguna información y din duda ha sido un descubrimiento significativo para mi.
Saludos,
Laila
Hola, Laila.
Te doy la bienvenida, qué bien tenerte por aquí. No te vayas muy lejos 🙂
Me alegra mucho que te gusten los posts.
Nos seguimos leyendo,
MF