Vanessa Rosales es una escritora cartagenera, una crítica cultural que ha estudiado la moda desde la historia, la teoría y la perspectiva feminista. Hoy viene al pódcast a hablarnos de la fiscalización del feminismo, de su opinión sobre la convergencia de feminismo y moda, de qué ocurre con la belleza en la esfera de la intelectualidad, de las misoginias que tenemos…
Read More
Pódcast
Un té con @lauracamara.ginesex: La importancia de una educación sexual feminista
En este episodio hablamos con Laura Cámara de Ginesex, sexóloga y enfermera especialista en ginecología y obstetricia. Laura nos cuenta, entre muchas cosas, por qué en sexología es tan importante el feminismo. También si se construye el deseo y si se hace desde el Male Gaze. ¿Nos miramos las mujeres a través de los hombres? Laura nos habla de las…
Read More
Episodio 11: La intuición femenina: ¿realidad o ficción?
Seguro que has oído hablar en multidud de ocasiones de que las mujeres somos más intuitivas. Que somos brujillas. Que sabemos mucho, que sabemos más que los hombres. No que seamos más sabias o más inteligentes, eso nunca: sino que disponemos de una habilidad quasi mágica que nos predispone a tener pequeños palpitos. Esto yalleva apareciendo en el imaginario colectivo…
Read More
Un té con Laura Baena de @malasmadres: Cómo resistir en tiempos de COVID, conciliación y feminismo
Laura Baena se define, por encima de todo, como una malamadre. La conocemos por ser la fundadora del Club de las malasmadres, que a día de hoy es una comunidad de más de 800.000 mujeres que desafían la narrativa de la romantización de la maternidad abnegada, y por ser una voz clara dentro del panorama del activismo social y político en…
Read More
Un té con @paulafraga_: Activismo feminista y Justicia patriarcal
¿Por qué es importante la mujer dentro de la carrera judicial? ¿Qué es el feminismo radical? ¿Por qué a muchas feministas radicales se las acusa de discurso de odio? ¿Qué significa abolir el género? ¿Por qué el regulacionismo no es una opción cuando hablamos de prostitución? ¿Cómo podemos hacer las feministas para atrevernos a alzar la voz sobre determinados temas?…
Read More
Un té con @_emiliadesousa: Los derechos de la mujer en el parto
Emilia de Sousa, abogada experta en género al frente de la lucha por los derechos de las mujeres en el parto, acude a The Gender Psychologist para hablarnos de si existe el patriarcado en Sanidad y de cuáles son los problemas fundamentales con los que las mujeres se encuentran en lo referente a sus embarazos y sus partos. ¿Con qué…
Read More
Un té con @dicelaciencia: Mujeres y Ciencia con Blanca González
Blanca González, Doctora en Biología Molecular, viene a contarnos sobre la situación de la mujer en el mundo académico en general y en la ciencia en particular. ¿Qué ocurre con las mujeres una vez pasados los puestos medios? ¿Cuáles son los motivos de la brecha de género en las llamadas STEM? ¿Cómo va a afectar esta crisis del COVID-19 a…
Read More
Episodio 8: Coronavirus y Feminismo: La importancia de la mirada de género ante esta crisis
El coronavirus va a afectar seriamente a nuestros derechos conquistados si no hacemos algo. Uno de los efectos más llamativos del COVID19 será que va a enviar directamente a muchas parejas de vuelta a la mismísima década de los 50. En cada pequeño rincón del mundo, la independencia de las mujeres va a ser una víctima silenciosa de esta pandemia….
Read More
Episodio 10: La creación del universo de posibilidades: Quién eres y Quién puedes ser
Hablar de creación de universo de posibilidades es hablar de socialización: ¿Cómo se construye una mujer? ¿Cómo se levantan los muros simbólicos y reales de su posibilidad en el mundo? ¿Cómo se la incluye y se la excluye de determinadas ideas, gustos, ambiciones, carreras, escenarios? Masculinidad y feminidad no son innatas, a los niños se les enseñan estos rasgos. Investigaciones…
Read More
Episodio 7: Una historia de nosotras
Recorremos los antecedentes del feminismo y sus tres olas hasta llegar a la actualidad. ¿Cómo empezó todo? ¿Qué ocurrió en cada ola? ¿Está el feminismo de moda o esto viene de largo? Todas tus preguntas sobre la historia del feminismo resumidas en menos de media hora.
Episodio 6: Las mujeres que no ayudan a las mujeres
Por qué algunas mujeres no quieren llamarse feministas es una de las preguntas que las feministas más veces nos hacemos. La psicología nos ofrece algunas respuestas interesantes. Hablamos de la dinámica de las excepciones, de sororidad, del síndrome de Victoria Kent y de qué podemos hacer para que el feminismo se abrace y se entienda.
Episodio 5: Cómo ser una mujer sensible en tiempos modernos
También puedes escucharlo en: Cómo ser una mujer sensible en este mundo globalizado, en el que toda la información está permanentemente a tu alcance. Vamos a usar términos como fatiga por compasión o trauma vicario, y que espero que profundicen tu mirada con respecto a este asunto que ya hemos dicho que no merece debates simplistas.