
TRAVESÍA:
Viaje al centro de ti misma
21 días de inmersión para transformar tu vida en sesiones de media hora pregrabadas sobre psicología práctica
21 días de acompañamiento en vídeo para descubrir quién eres y que así siempre sepas qué hacer
Únete a mí en esta inmersión durante 21 días para entrar en las profundidades de cómo funciona tu mente y entender cómo has construido tu historia, qué puedes hacer para crear un nuevo mindset, escudriñar los grandes secretos de la creación de nuevos hábitos y poner de una vez tus creencias al servicio de tus objetivos para así sentirte más plena y más conectada con lo que te importa en la vida.
Así fue la primera edición en directo de TRAVESÍA:
Una segunda oportunidad para recorrer tu TRAVESÍA
Te confieso que la edición en directo de Travesía que tuvo lugar en julio de 2020 fue una experiencia única y bastante alucinante.
Navegamos por lugares por los que con toda probabilidad no has navegado antes.
Y lo hicimos juntas, conectándonos desde todos los lugares del mundo a la misma vez, con la motivación conjunta de avanzar y transformar nuestras vidas a través de lo que la psicología tiene para nosotras.
Pero déjame empezar por ser muy sincera: no todo se puede cambiar en la vida porque no todo depende de tu mente.
Hay un montón de cosas que te han tocado y te van a tocar con las que no puedes hacer demasiado.
Pero también hay otro montón (un montón muy grande) que dependen del marco referencial desde el que las proceses.
Ese marco, te lo aseguro, puedes trabajarlo, pulirlo, elevarlo.
¿Y si entendieras hoy por qué pareces siempre autosabotearte?
¿Por qué pareces siempre querer de la vida cosas que están en permanente conflicto?
¿Por qué por más que sabes qué debes hacer, no pareces conseguirlo?
¿Por qué das vueltas sobre la misma idea y te atascas y ves cómo el resto del mundo avanza en la dirección que quiere y tú sigues en el mismo sitio?
Te diré que no tienes que cambiar nada si no quieres.
Que puedes seguir esperando a que encuentres el momento perfecto para hacerlo.
A que tengas menos trabajos, menos agobios, menos estrés.
Pero te propongo que pienses algo:
¿Y si sigues haciendo exactamente lo que estás haciendo hoy?
¿Y si en diez años no sabes más de tu mente ni de las herramientas que esconde de lo que sabes ahora mismo y te encuentras exactamente en el mismo lugar que estás hoy?
Pues ahora piensa todo lo que podrías cambiar, mejorar, soltar y masticar si encontraras las respuestas que has estado buscando.
Las alumnas dicen cosas así de bonitas:
María, has sido todo un descubrimiento para mí, un descubrimiento maravilloso.
Me has ayudado a entender cuál es mi situación y qué puedo hacer para mejorarla. He aprendido muchas herramientas para no abandonar por el camino.
Por fin he entendido que yo no soy el problema y que yo no soy mi mente.
Muchísimas gracias por TRAVESÍA.
Ana
Hola María,
Hoy quería escribirte para decirte que estoy muy emocionada y agradecida por haber podido participar en TRAVESÍA. Es una experiencia que voy a atesorar siempre.
Ayer estaba emocionadísima cuando acabamos, creo que es precioso que estuviéramos tantas mujeres reunidas haciendo este viaje.
Así que gracias, por imaginarlo y hacerlo.
Cuando pedí que me regalaran Feminismo terapéutico, me sentía sin un rumbo claro. Son las primeras cosas que apuntaba en mi diario. Había acabado un proceso teatral muy bonito, pero no sentía que estaba decidiendo. No sentía que supiera lo que quería para mí.
Desde entonces, después de muchos diarios, de EL FARO (que me encantó también y que releeré en agosto, para seguir asimilando), de haber releído Feminismo terapéutico y haberlo regalado varias veces amigas (yo digo que tu libro es como tener a una amiga sabia en el bolso contigo), y de hacer TRAVESÍA, me siento más yo misma. No es que me sienta distinta, es que me siento más conectada. He escrito una obra de teatro, que estoy dirigiendo, he tomado decisiones para enfocar mi vida en el camino de la cultura, la escritura y la interpretación (actriz).
En definitiva, me siento en marcha, siento que camino a mi lado (no sé si esto tiene sentido pero es así) siento que voy conmigo y no en mi contra. Sé que habrá dificultades, pero sé que existen estas experiencias, libros, cursos, y sistemas para volver a alinearme (si tengo miedo de perder lo ganado, pero ahora sé que hay maneras de volver).
Así que gracias, gracias, gracias!!!
Lo que haces es valioso y precioso!
Un abrazo!!❤
M. C.
Travesía ha sido una experiencia extraordinaria, me alegra haber realizado este viaje junto a mujeres comprometidas con su desarrollo personal.
Para todas aquellas interesadas en la psicología, que quieran fortalecer su crecimiento y apoyar a otras mujeres en su propio proceso, lo recomiendo ampliamente.
Gracias María, gracias a todas.
L.G.
Déjame contarte algo…
TRAVESÍA nace de un sueño.
Durante años dirigí un programa de psicoeducación para mujeres al sur de Londres en el que acompañaba a un grupo de mujeres provenientes de todo el mundo en un recorrido por lo que las herramientas de la psicología tienen para ofrecernos.
Hablábamos de género, de autoconocimiento, de abuso, de posibilidad, de éxito, de resiliencia, de puntos ciegos.
Lo que vivíamos de la primera a la última semana era una auténtica transformación.
Lo describí en Feminismo terapéutico así:
Cada año gozo de un momento de gloria al acabar cada uno de los programas de psicoeducación que imparto. Minutos antes de dar por finalizada la última sesión, y con un grupo de mujeres sentadas a mi alrededor formando un círculo, les pido que compartan en su check out aquello que más les ha impactado, aquello que se llevan de estas sesiones y lo más importante de aquello que han aprendido. Es un instante emocionante que tengo la suerte de presenciar varias veces cada año. Cuando cada una de las mujeres que integran el grupo ha acabado de sincerarse, me llega mi turno y es entonces cuando, año tras año y de manera sistemática, repito el mismo discurso: «Ahora os vais afuera de vuelta al mundo. Recordad todo lo que hemos aprendido, todo lo que, juntas, hemos avanzado. Y recordad que todo conocimiento implica una responsabilidad». Entonces nos aplaudimos por el esfuerzo que hemos hecho, por el viaje que hemos compartido, por la emoción de los finales y de los principios y soltamos alguna lagrimita al despedirnos.

Pensar que las nuevas tecnologías nos siguen ofreciendo la oportunidad de replicar desde nuestras propias casas esas reuniones de té y manta alrededor de la hoguera compartida me llena de ilusión.
DETALLES IMPORTANTES
- La grabación de TRAVESÍA tuvo lugar del 6 al 27 de julio de 2020.
- Las 21 sesiones de aproximadamente 30 minutos fueron grabadas cada día para que tú puedas verlas y procesarlas hoy a tu ritmo y desde donde quieras.
- No esperes powerpoints ni presentación alguna. La idea es que aprendas de manera más experiencial y menos académica, que suponga un crecimiento aplicable desde el mismo momento en el que lo escuches.
- Recibirás cada día durante 21 días los datos de acceso a los vídeos, audios y PDFs de conversación y preguntas en tu bandeja de entrada.
- En cada uno de esos vídeos trataremos un tema relacionado con la psicología que puede literalmente cambiar tu trayectoria.
- Las sesiones 7, 14 y 21 de TRAVESÍA fueron de cocreación: es decir, leí las preguntas formuladas por las asistentes a la TRAVESÍA en directo y dí respuestas que también van a servirte a ti.
TEMAS QUE TRATAMOS EN TRAVESÍA
- Quién eres y cómo has llegado a ser la que eres hoy para que puedas tomar control de quién querrás ser el día de mañana
- Qué te impide llegar a dónde quieres llegar en la vida
- Qué depende de ti y qué no
- Cómo crear un mindset que te permita crear abundancia mientras te entiendes con compasión
- Cómo PLANEAR tu vida y perseguir tu Faro
- Todo esto y mucho mucho más.
Bienvenida a
TRAVESÍA: Un viaje al centro de ti misma
Una experiencia única para hacer el recorrido hacia una vida más plena, más conectada y más auténtica

TRAVESÍA aparece en el mercado con la novedad absoluta de ser una experiencia compartida de psicoeducación que nos va a permitir conectarnos con mujeres de cada rincón del mundo y zambullirnos en grupo en las profundidades de nuestras propias mentes
Aquí tienes un calendario orientativo de lo que supondrá tu TRAVESÍA:

¿Para quién es TRAVESÍA?
- TRAVESÍA es un programa para mujeres comprometidas con su desarrollo y con el mundo
- TRAVESÍA es para ti si crees, como yo, que las respuestas que buscas las tienes dentro
- TRAVESÍA es para ti si crees que hay más maneras de aprender y seguir creciendo
- TRAVESÍA es para ti si has trabajado conmigo antes o lo estás haciendo y quieres seguir comprometida con tu desarrollo personal
- TRAVESÍA es para ti si no estás en momento de acudir a sesiones privadas y quieres aprender las herramientas por ti misma
- TRAVESÍA es para ti si estás dispuesta a abrirle las puertas a otras maneras de entender la vida
TRAVESÍA: Viaje al centro de ti misma está valorado en 199€ pero solo puedes conseguirlo en bundle con El Faro
Si te queda alguna duda, escríbeme a info@mariafornet.com y yo misma te contesto