The Gender Psychologist
(El Pódcast de María Fornet)

María, ¿por qué tiene tu pódcast el nombre en inglés?
¡Porque en inglés todo suena mejor!
Right?
«La psicóloga de género» tendría mucho menos tirón y el contenido tan estupendo que te preparo para el último lunes de cada mes merece estar empaquetado con mucho mimo.
¿Y qué ocurre el último lunes de cada mes, entonces?
Ocurre que sale un nuevo episodio con contenido original, reflexivo y diferente a lo que has venido escuchando en el mundo de la psicología y el feminismo.

¿Sabes por qué me decidí a crear The Gender Psychologist, además de para que veas lo bien que pronuncio el nombre en inglés?
Verás.
Como psicóloga resultó que no me sentía cómoda con el lenguaje tradicional.
Me di cuenta pronto, muy al principio de mi carrera. La nomenclatura clásica de la salud mental, el enfoque clínico y patologizador de la experiencia cotidiana no me gusta porque no explica, no resuelve. Me hace sentir que algo anda mal conmigo, que mi mente está rota. Además, pone más empeño en etiquetar que en dar soluciones.
Pero es que como feminista, me ocurrió algo parecido. He estado años navegando entre teorías, autoras y corrientes, en un océano léxico que a veces me ahoga. El feminismo en ocasiones tiene un color, un tono, un partido político, un marco expresivo que no siempre encaja con la manera en la que yo siento. Me angustian las cajas en las que se me obliga a acoplarme.
Claro que, como ocurre con la psicología rigurosa, este argumento no nos puede servir para el todovale. El feminismo no puede ser cualquier cosa. La psicología no puede ser cualquier cosa. Ahí tenemos que estar de acuerdo todas.
(Again: Right?)
La historia es que pronto descubrí que no estaba sola, que muchas mujeres se sentían en una especie de limbo y aún queriendo saber más. El feminismo produce mucho rechazo porque la misoginia imperante no es cosa de broma, pero también produce tremendo interés: por parte de las convencidas y también de las muchas indecisas.
Para vosotras es The Gender Psychologist:
Mujeres comprometidas con sus vidas y con su paso por el mundo que no se sienten a gusto con los binarismos, las opiniones blancas ni negras, que quieren aprender desde la reflexión crítica y desde la rigurosidad.
Mujeres que están dispuestas a abrirse al poder transformador de la psicología contada desde la perspectiva de género. Contada de tú a tú. Para que nos entendamos y además pasemos un buen rato. Episodios cortitos, con información bien contrastada y entretenidos.
Puedes escuchar los episodios de The Gender Psychologist aquí:
Una cosa más.
La mejor manera siempre-siempre-siempre de que no te pierdas nada es estar en la newsletter. Es una newsletter algo peculiar: Te voy a escribir muy a menudo.

¿Es para ti este formato?
Dale una oportunidad y dímelo luego. Vas a recibir correos con una pequeña historia, un consejo o alguna idea para reflexionar.
La idea es que te conozcas mejor, entiendas qué te importa, tomes mejores decisiones y crees una vida mucho más parecida a la que en realidad quieres.
Desde tu orilla, con tus cartas y posibilidades.
Ese es el qué. En la newsletter te voy contando algo más del cómo.
Además te mando un regalito.
¿Te intriga?
¡Bien!
Es justo aquí: