
La Comunidad
Si existiera un lugar en el que todo el mundo hablase tu mismo idioma, en que el resto de las integrantes funcionasen como un altavoz de tus propios sueños y sus logros como un trampolín para los tuyos propios…
¿Te vendrías?
Te cuento los resultados de dos estudios de psicología y cómo aplica a todo esto
¿Te acuerdas de cómo eran las cosas no hace tanto?
Es espectacular cómo ha cambiado todo.
En serio, piénsalo.
No hace tanto tiempo todo tu círculo lo componían el panadero de la esquina, tu vecina la del cuarto, los primos del pueblo que venían los fines de semana, las amigas del cole y tus hermanas y hermanos.
Con suerte, y solo si eras una gran buscadora de experiencias, te carteabas con alguna amiga de algún lugar lejano.
Pero hasta ahí daba nuestro mundo y todas sus posibilidades.
Lo que a ellos y a ellas les parecía normal constituía los cristales desde los que tú y yo nos asomábamos al universo.
Partiendo de las cuatro personas que teníamos alrededor, dábamos forma a todos nuestros marcos contextuales.
Sus límites, consciente o inconscientemente, eran también de algún modo los nuestros.
Pero de repente, internet.
De repente, boom.
En menos de diez años, el mundo y sus posibles nos ha explotado en las manos.
De modo que, si antes solo podíamos mirarnos en un número limitado de espejos, hoy por hoy las reglas del juego han cambiado.
Ahora tenemos a mujeres que se muestran al mundo seguras desde sus voces únicas, compartiendo contenido que antes quizá nadie, estando en su mano, les habría publicado.
Mujeres que ocupan espacios sin necesidad de que nadie les sujete la puerta para que pasen, sin pedir permiso.
Las cosas han cambiado tanto.
Ahora nos encontramos con que a veces congeniamos más con personas que están en la otra punta del globo que con nuestros primos hermanos.

Que tenemos más en común con otras mujeres a las que no hemos visto físicamente,
pero que sentimos cerca por otros motivos:
Porque hablamos su lenguaje, compartimos sus sueños
Te confieso que a mí internet me ha traído buena parte de mis mejores amigas.
Me ha traído una vida, la que tengo, que hace diez años ni hubiera imaginado.
Gracias a exponerme y hacerlo desde quien de verdad soy, gracias a pertenecer a espacios como este del que voy a hablarte, mi vida es más y mejor.
O por lo menos es más y mejor en todo aquello en lo que puede controlarse.
Y eso es mucho.

La Comunidad es un espacio de encuentro, inspiración, compromiso y crecimiento
Mira atrás para mirar hacia adelante
Uno de mis estudios favoritos de psicología de todos los tiempos fue publicado en Science en 2013 bajo el título de La ilusión del fin de la historia.
Pero en lugar de contarte directamente los resultados, que estaremos de acuerdo en que no tendría tanta gracia, vamos mejor a experimentarlos.
Veamos.
Quiero que vuelvas conmigo hasta 2010
No había pandemia, ni mascarillas, ni filtros de Instagram, así que nuestras casas tenían todas aspectos mucho más normales.
Nos preocupaba menos el gotelé y había (infinitamente) menos postureo.
Pero pongamos un poco más de esfuerzo.
Quiero que trates de afinar mejor y recordar quién eras tú por aquel entonces.
Quiero que aguces el ojo de la mente y pongas una imagen concreta a tu aspecto, al aspecto de tu vida, al aspecto de tu rutina.
Recuerda lo que hacías al levantarte por las mañanas, lo que hacías por las noches.
Trata de recordar tus hábitos:
- ¿Cómo comías?
- ¿Te movías algo?
- ¿Fumabas o bebías?
Muy probablemente mucho, muchísimo, haya cambiado en tu vida en estos últimos diez años.
Y sin embargo, la ciencia demuestra, y lo demuestra con una muestra de nada menos que 19.000 en aquel experimento del que te hablaba más arriba, que cuando nos percibimos a nosotras mismas lo hacemos desde la ilusión del fin de la historia.
En aquel estudio, jóvenes, adultos y también mayores creían que habían cambiado mucho en el pasado, pero todos coincidían en que cambiarían relativamente poco en el futuro.
¿No es esto fuerte?
Las personas consideramos el presente como un momento decisivo en el que finalmente nos hemos convertido en la persona que seremos por el resto de nuestras vidas.
La conclusión de todo esto es sencilla:
Infraestimamos, y con mucho, nuestras probabilidades de cambio
Suma cinco y luego haz la media
Así que la vida puede cambiar y mucho.
Ya lo sabes porque has comparado el gotelé cutre de tu pared del 2010 con tu flamante nuevo espacio enteramente instagrameable.
Kelly Mcgonigal, una de mis psicólogas más admiradas y profesora titular de la prestigiosa Universidad de Stanford, cuenta en su famosísmo libro Autocontrol cómo la fuerza de voluntad es contagiosa.
Para ello, te anima a hacer un pequeño experimento muy interesante:
Piensa en las cinco personas de las te rodeas con más frecuencia cada día y asigna a cada una una puntuación del 1 al 5 en lo que a fuerza de voluntad se refiere.
¿Lo tienes?
Ahora suma todos los números y divide entre cinco.
El número resultante probablemente se acerca mucho a tu propia puntuación en fuerza de voluntad.
Así de importante es escoger bien el ambiente en el que te desenvuelves y las personas de las que te rodeas.
Eso, justo ESO es lo que te va a ofrecer La Comunidad.

Un lugar de compromiso con el crecimiento mutuo, un espacio seguro para la persecución de los propios sueños y de inspiración compartida
Ahora que sabes que tu vida puede cambiar muchísimo, como ya lo ha hecho en estos diez últimos años, y que en ese cambio van a influir de manera determinante las personas que tenemos alrededor…
¿No es inteligente escoger con cuidado?

Te presento La Comunidad
Pasa y ponte cómoda.
La Comunidad nace como un espacio en el que compartir sinergias, sueños, ambiciones y proyectos.
Es una membresía para mujeres que quieren invertir en su propio proyecto personal.
Un lugar de encuentro, inspiración, compromiso y crecimiento compartido.
Cada mes, recibirás El Editorial en casa para que puedas leerlo y releerlo; tendrás acceso a Los Foros, donde podrás contactar con otras mujeres con las que compartir lenguaje; caminaremos juntas de la mano cada lunes con los Lunes Guiados, en los que recibirás acompañamiento en formato audio para comenzar cada semana y serás bienvenida en todas las reuniones grupales.
Deseo que te sientas acogida por la fuerza del grupo, impulsada por la energía de La Comunidad.
Deseo que te sientas en casa.
La propuesta es clara:
- El Editorial en formato físico que te llegará a casa (espectacularmente bonito, dicho sea de paso)
- Los Lunes Guiados, un acompañamiento en audio que recibirás cada semana en tu bandeja de entrada
- El Foro, el lugar de encuentro con otras mujeres (acceso desde el momento de la suscripción y hasta la fecha de expiración de la misma)
- La Reunión Grupal mensual en vivo y en directo

¿Cómo comenzamos este mes?
La temática de El Editorial de ABRIL de 2021 es
Cómo creer en ti:
Amplía tu Universo de Posibilidades
Seguro que has pensado alguna vez aquello de…
Lo haría si tuviese más confianza en mí.
Si me creyese del todo que yo soy capaz.
Que puedo.
Que si dispusieses de una buena autoconfianza, emprenderías con ese proyecto, harías esa presentación en público, reconocerías tus sentimientos delante de otros, escribirías ese libro.
Pero el tiempo pasa, y aunque hay épocas mejores y épocas peores…
Tú sigues sin atreverte a dar el paso.
Las buenas noticias:
La autoconfianza puede trabajarse y tu relación con el propio concepto puede hacer que los altos muros del universo de lo que consideras posible, no sean en el fondo tan altos.
En esta nueva edición de La Comunidad…
- Vas a aprender para qué sirve y para qué no la autoconfianza
- Vas a hacer 6 ejercicios prácticos + un cuestionario para entender qué significa creer en ti
- Vas a aprender a sentirte invencible (aún sin sentirte invencible)
- Vas a aprender 3 técnicas claras y que puedes poner en práctica desde hoy-ya-aquí-ahora para confiar más en ti
- Vas a entender cómo se forma la autoconfianza
- Vas a tomarte menos en serio, en el buen sentido
- Vas a entender por qué algunas personas derrochan esa seguridad y qué puedes hacer tú para mostrarte igual ante ti misma y ante el mundo
¿Te imaginas los siguientes diez años de tu vida?
Hagamos algo mejor que imaginar
Diseñémoslos juntas aquí dentro
¿Qué incluye?
- El Editorial del mes con 40 páginas que incluyen información práctica, cajas de ejercicios, inspiración, entrevistas y algo más
- Los Lunes Guiados, en los que hablaremos de autoconfianza en formato audio
- La Reunión Grupal en directo el domingo 11 de abril a las 18h
- Acceso a Los Foros desde el momento de suscripción, donde podrás conocer y crecer con otras mujeres alrededor de un Book Club, de un lugar en el que compartir sueños, retos, logros, inspiración y mucho más (el acceso dura hasta la fecha en la que expire la suscripción, 1 mes exacto desde el momento de inscripción)
FAQS:
¿Envías al extranjero?
Sí. Actualmente podemos hacer envíos a los siguientes destinos:
- Península y Andorra
- Baleares
- Ceuta y Melilla
- Canarias
- Portugal
- Resto de Europa*
- América del Sur*
- América central*
- Norteamérica*
*El envío internacional a determinados lugares puede implicar un gasto extra por aranceles de aduana del que tendrá que hacerse cargo la clienta en el momento de retirar el paquete.
Los gastos de envío varían según el destino (puedes verlo en el momento de la compra, antes de realizar el pedido).
Si quieres unirte a La Comunidad pero te encuentras en otro país no incluido en las regiones mencionadas, escríbenos a equipo@mariafornet.com para que habilitemos los envíos a tu localización específica.
¿Cómo funcionan los pagos?
A partir del momento de compra, tu suscripción a La Comunidad se renovará automáticamente cada mes (a no ser que la canceles desde tu cuenta). Por lo tanto, el mismo día de cada mes recibirás un cargo mensual en tu tarjeta que te dará acceso a La Comunidad durante los siguientes 30 días.
No tendrás que volver a comprar cada mes, la suscripción se renovará cada 30 días de forma automática hasta que tú decidas.
¿Puedo devolver la suscripción?
Una vez que está efectuado el pago y que llega la fecha de envío de Editorial no se puede cancelar, porque los materiales físicos van camino de tu casa.
Pero por supuesto que puedes cancelar tu suscripción cuando quieras si deseas dejar de formar parte de La Comunidad desde el apartado ‘Mi suscripción’ en tu cuenta de usuaria.
¿Hay alguna penalización si me salgo y quiero volver a entrar?
En absoluto. Puedes entrar y salir cuando desees ya que no hay cuotas de matriculación ni penalización por salirse en ningún momento.
En La Comunidad siempre serás bien recibida. 🙂
¿Qué soporte incluye La Comunidad?
Nos veremos en las reuniones grupales y allí podremos compartir preguntas y respuestas con el resto de las mujeres de La Comunidad y con alumnas de otros programas como El Faro, TRAVESÍA o La LLAVE. También nos veremos en Los Foros.
Sin embargo, no habrá soporte individual en La Comunidad: de otra manera me sería imposible entregaros todos estos materiales mes a mes y dirigir este espacio.
Para dudas técnicas, por supuesto, siempre puedes escribirnos a equipo@mariafornet.com y te ayudaremos lo antes posible.
¿Cómo puedo darme de baja si quiero hacerlo en algún momento?
Desde el apartado ‘Mi suscripción’ en tu cuenta de usuaria podrás darte de baja siempre que quieras con un simple clic. Para cualquier duda, escríbenos a equipo@mariafornet.com.
¿Envías facturas?
Podrás descargarte la factura cada mes desde el apartado de pedidos en tu cuenta de usuaria.
¿Cuánto tiempo dura La Comunidad?
La Comunidad es una membresía con una cuota mensual.
Es como un gimnasio o club social.
Mi ilusión es que te quedes el tiempo en el que le saques partido. Puedes salir sin ninguna penalización y quedarte sin compromiso.
¿Hay un calendario editorial para saber qué temas tratarás cada mes?
No os doy calendario porque soy un espíritu libre y me gusta escucharos mes a mes. 🙂
¿Es buen complemento de otros programas?
La Comunidad es un complemento estupendo para El Faro, TRAVESÍA, La Llave y cualquiera de mis programas de coaching y consultoría.
Pero la idea es crear una Comunidad abierta para todas, asequible para cualquiera que desee unirse, sin necesidad de pertenecer a ninguno de mis programas.
Si ya formo parte de El Faro: ¿merece la pena formar parte de La Comunidad?
Por supuesto que sí. La Comunidad es un complemento estupendo para caminar hacia tu Faro acompañada por la energía del grupo.
¿El precio es el mismo para las que estamos en otros programas?
Es el mismo precio estés donde estés y vengas de mis programas o no.
¿Tiempo aproximado de dedicación?
Ninguno en particular.
Algunos meses estarás más horas, te perderás en Los Foros, lo darás todo en El Book Club. Y otros ojearás El Editorial, escucharás los audios de La Semana Guiada y dejarás que las reflexiones vayan cogiendo espacio en tu día a día.
¿Hasta qué día me puedo apuntar para asegurarme de entrar en el mes siguiente?
El acceso a La Comunidad estará disponible siempre del 1 al 17 de cada mes. El resto del mes se cierran las puertas para asegurar que nadie se quede sin su Editorial.
Así que la fecha límite para apuntarte y recibir El Editorial del mes siguiente es el 17 de cada mes.
¿Durante cuánto tiempo podré acceder a Los Foros? ¿Tendré acceso todo el mes?
Podrás acceder a Los Foros desde que se realiza el pago hasta que canceles tu suscripción y se cumpla la fecha de expiración (momento en el que debería haberse renovado la suscripción).
Por ejemplo, si te apuntas el día 15 de Enero y cancelas la renovación del mes siguiente, tendrás acceso a Los Foros del 15 de Enero al 14 de Febrero, 30 días naturales.
Por lo tanto, que recibas un Editorial de un mes concreto, no te da acceso a todo ese mes en Los Foros, sino a 30 días de acceso, desde el momento de la compra hasta el momento de renovación/expiración.
Si no cancelas tu suscripción, seguirás teniendo acceso a Los Foros sin ningún tipo de restricción.
El acceso a La Comunidad supone un pago mensual de 45€ (IVA incluido) con costes de envío aparte.
No hay cuotas de matriculación ni penalización por salirse en ningún momento, así que puedes probar sin compromiso este mes y luego ver si te apetece quedarte.
Si tienes alguna otra duda, escríbeme a info@mariafornet.com y vuelvo a ti.