Maria Fornet

Psicología rigurosa para mujeres comprometidas con sus vidas y con su paso por el mundo

  • Inicio
  • About me
  • Tienda
    • El Faro
    • La Comunidad
    • La LLAVE
    • TRAVESÍA
    • La Llamada
    • Sesiones
    • Contrátame
    • Libros
  • Foros
  • Mi cuenta
  • Recursos
    • Blog
    • El consultorio
    • Pódcast
  • Contacto
  • Acceder

MIREYA busca compi de fatigas: EXPERTAS EN TEORÍA FEMINISTA

Empieza aquí › Foros › Encuentra a una Compañera de Fatigas › MIREYA busca compi de fatigas: EXPERTAS EN TEORÍA FEMINISTA

Etiquetado: #lecturasfemeinistas #agentedeigualdad #feminismo

  • Este debate tiene 15 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 2 días por Eva Forné González.
Mostrando 10 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • 27/12/2020 a las 20:15 #8337
      Mireya
      Participante

      Queridas todas,

      ¡Me animo a abrir el primer hilo! Se me ocurren varios temas en los que necesito una mano (o varias), pero comenzaré con un reto propio de un grupo feminista.

      Como ya dije en mi presentación, yo soy abogada especializada en Derechos Humanos. Sin embargo, creo que este reto puede entusiasmar a toda aquella lectora que quiera nutrirse de interesantes argumentos y teorías para combatir el machismo del día a día o, por ejemplo, cerrarle sutilmente la boca a tu cuñado en la comida de Navidad 🙂

      Fuera de bromas, dejando a un lado el fin eminentemente práctico y divulgativo, creo que es muy importante conocer la historia de las mujeres que lucharon por nuestros derechos y las corrientes que existen dentro del feminismo actual. Los debates a los que estamos asistiendo hoy en día son muy complejos y quiero aprender todo lo que pueda para no perderme e intentar aportar mi granito de arena.

      He incluido mi formación en Teoría Feminista en mi planificación de «El Faro» para los próximos 3 años.

      Veréis, hace unos años hice un curso presencial en la Universidad Complutense de Madrid sobre Historia de la Teoría Feminista (2h y media semanales durante 3 meses) que me encantó. Quiero repasarlo y profundizar. Por lo que he investigado, ese curso se resume en tres grandes tomos, clasificados por épocas:

      Tomo I: De la ilustración al Segundo Sexo
      Tomo II: Del feminismo liberal a la Posmodernidad
      Tomo III: De los debates sobre el género al multiculturalismo

      Mi idea es, este año que entra, leer el primer Tomo (384 págs) e ir identificando lecturas en las que profundizar, elegir las que más me interesan, y leerlas también este 2021. Lo mismo para los 2 años siguientes con los otros Tomos. Así, para 2024 podré considerarme «EXPERTA EN TEORÍA FEMINISTA».

      Sé que ya tenemos nuestro Book Club y que tal vez vuestro tiempo de lectura esté limitado. Pero es, como mínimo, un libro por año (si no puedes o no quieres profundizar).

      Así que me lanzo: BUSCO COMPI (o compis) DE FATIGAS para aprender y debatir sobre la Historia del Feminismo 💜

    • 28/12/2020 a las 20:57 #8342
      Sonia
      Participante

      Hola, Mireya.

      Me apunto a tu reto con los ojos cerrados, según lo he leído me he puesto nerviosa y todo de la buena pinta que tiene. Me encanta leer, cada día me siento más implicada en el feminismo y lo que me falta es formación y conocimientos. He leído algo (Feminismo terapeutico, por supuesto) pero me queda mucho camino por recorrer, así que estaría genial hacerlo juntas.

      Ya me irás diciendo qué libros vas descubriendo, lo mismo haré yo, y los vamos comentando con quien se nos quiera unir.

      Por un 2021 lleno de aprendizajes, ¡un abrazo!

    • 04/01/2021 a las 09:24 #8404
      Eva Forné González
      Participante

      Hola Mireya!

      Qué emoción leerte, simplemente decirte… quieres ser mi compañera de fatigas?! Yo digo, SÍ!

      Mi sueño para 2021 es empezar a construir los cimientos para ejercer como experta en perspectiva de Género, Diversidad y Igualdad. Y unirme a tu reto de lectura me parece una idea bueníssima!

      Resuena mucho con una de las tareas que me impuse el año pasado, ya que ambién ví la necesidad de involucrarme con la lectura para formarme. Así que a raíz de conversar con mujeres que sentían la misma necesidad, acabé aventurándome a crear un club de lectura feminista. Actualmente somos alrededor de 30 participantes en el grupo de telegram, y una media de 15 en las reuniones semanales.

      Qué te parece si continuamos charlando tomando un café virtual?

      Un abrazo y feliz inicio de semana,
      Eva

    • 04/01/2021 a las 09:24 #8405
      Eva Forné González
      Participante

      Hola Mireya!

      Qué emoción leerte, simplemente decirte… quieres ser mi compañera de fatigas?! Yo digo, SÍ!

      Mi sueño para 2021 es empezar a construir los cimientos para ejercer como experta en perspectiva de Género, Diversidad y Igualdad. Y unirme a tu reto de lectura me parece una idea bueníssima!

      Resuena mucho con una de las tareas que me impuse el año pasado, ya que también ví la necesidad de involucrarme con la lectura para formarme. Así que a raíz de conversar con mujeres que sentían la misma necesidad, acabé aventurándome a crear un club de lectura feminista. Actualmente somos alrededor de 30 participantes en el grupo de telegram, y una media de 15 en las reuniones semanales.

      Qué te parece si continuamos charlando tomando un café virtual?

      Un abrazo y feliz inicio de semana,
      Eva

    • 05/01/2021 a las 01:09 #8418
      Irene SGH
      Participante

      Ay que emoción que no lo había visto hasta ahora! Me apunto con vosotras y si puedo al grupo de Telegram pues también. Muchas ganas de tener las bases bien asentadas para poder formar mi propio criterio. Os sigo!
      Un abrazo

    • 05/01/2021 a las 12:43 #8426
      Maria F
      Superadministrador

      Qué pasada leeros, de verdad. Creo que de este grupo van a salir grandes expertas en teoría feminista. Cuánta falta nos hacéis 🙂

    • 07/01/2021 a las 18:58 #8477
      Mireya
      Participante

      Sonia, Eva, Irene… Qué alegría leeros!!! Me encanta que queráis ser mis compañeras de fatigas!!

      ¿Cuándo empezamos? He de reconocer que aún no tengo el libro (Tomo I), se lo pedí a los Reyes y he de haberme portado regulín este año..jeje. Pero ya viene en camino! ¿Qué os parece si, por ejemplo, reportamos nuestros progresos todos los martes? Escucho ideas!

      Eva, pásanos si quieres ese enlace al grupo de Telegram que tan buena pinta tiene 🙂

      Un abrazote y feliz año 2021 lleno de lecturas feministas!

    • 08/01/2021 a las 11:15 #8507
      María Cervera Soler
      Participante

      ¡Qué interesante tu propuesta!
      Yo soy especialista en Agente de Igualdad, la figura profesional encargada entre otros cometidos de diseñar planes de formación para organizaciones, también realizan esta formación en institutos y colegios. Actualmente no ejerzo como tal porque de momento trabajo como gestora cultural en una universidad, pero estoy montando mi negocio personal justo sobre esto, para llevar la formación feminista a cuanta más gente mejor, y he empezado por las familias.
      Me encantaría unirme a tu reto, aunque la verdad es que dispongo de muy poco tiempo para leer, pero estaré encantada de colaborar en la medida que consideréis. En cualquier caso, intentaré seguir vuestro ritmo de lecturas.

      • 10/01/2021 a las 16:31 #8560
        Eva Forné González
        Participante

        Hola María!

        Actualmente estoy viendo como formarme como professional con perspectiva de género, diversidad y igualdad y presentaciones como la tuya se asimilan mucho a mi faro para 2021.

        Me encantaría que estuviéramos en contacto, hay algún otro medio por el que podamos charlar? Email, LinkedIn, …

        Un abrazo!

        • 11/01/2021 a las 07:43 #8595
          María Cervera Soler
          Participante

          Hola Eva, claro, lo que necesites. Me encuentras en Instagram como @mariacerverafem, en Linkedin estoy pero lo tengo muy abandonado por el momento, pero te dejo mi mail, maria.cerveras@gmail.com

          Ya me cuentas en qué punto estás.

          Un abrazo,

        • 13/01/2021 a las 22:29 #8688
          Eva Forné González
          Participante

          Hola Maria, muchísimas gracias!

          Te escribo y quedamos en contacto,

          Que tengas una buena semana!
          Un abrazo,

    • 10/01/2021 a las 14:18 #8556
      Mireya
      Participante

      Hola de nuevo!

      Encantada de que te unas a nuestro reto, María.

      Veo que casi todas tenéis ya rodaje en el tema, ¡estupendo!
      Ya tengo el primer tomo por el que vamos a comenzar en mis manos. ¿Cómo vais vosotras? ¿Nos ponemos fecha límite para comenzar? La idea es leerlo a lo largo de 2021 e identificar lecturas complementarias, por lo que las que dispongan de menos tiempo pueden ir a su ritmo.

      Por el momento he creado el siguiente grupo de Telegram, donde os podéis unir si queréis:
      https://t.me/joinchat/G2T5tumg_CpzCkmh

      • 10/01/2021 a las 17:33 #8563
        Irene SGH
        Participante

        Buenas tardes!
        Mireya gracias por crear el grupo de Telegram, ahora lo busco que estoy desde el ordenador.
        Por favor, podrías poner el título exacto del tomo que tienes de Historia de la Teoría Feminista y sus autores? Encontré uno de Celia Amorós pero no se si es el que tú dices…
        Un abrazo y ahora nos vemos en Telegram

    • 10/01/2021 a las 17:58 #8565
      Mireya
      Participante

      Hola Irene!

      Disculpa, te dejo el título completo del primer tomo (creo que es el que has visto):

      Teoría Feminista, de la Ilustración al Segundo Sexo (Tomo I). Celia Amorós y Ana de Miguel. Biblioteca Nueva. Enero 2020

      • 10/01/2021 a las 22:54 #8591
        Irene SGH
        Participante

        Mil gracias! voy a buscarlo ahora mismo.

    • 10/01/2021 a las 19:29 #8568
      Nadina Rivas
      Participante

      Que maravillosa idea. Me encanta. Voy a unirme a Telegram, tengo un poco de miedo con tanta cosa y plan que tengo por delante, pero este tema es fundamental. Así es que me uno y como dice María con mucha flexibilidad en el proceso.

  • Autor
    Entradas
Mostrando 10 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder

Barra lateral primaria

Copyright © 2021 · María Fornet · Aviso legal

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Maria Fornet
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza el píxel de seguimiento de Facebook para recopilar información y realizar campañas de marketing.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies