
Te invito a la fiesta virtual de la presentación de
Azul capitana
Viernes 12 de febrero a las 20:00h españolas
¿Te acuerdas de cuando podíamos reunirnos a celebrar los libros?
Nos juntábamos en una gran sala, nos abrazábamos, hablábamos de literatura, celebrábamos nuestro amor por la lectura.
La pandemia nos ha quitado muchas cosas, pero no nos va a quitar esto:
Si algo bonito tienen las presentaciones virtuales es la oportunidad única de juntar de una sola vez a todas las lectoras, estén donde estén en el mundo.
Los libros, el arte, las buenas conversaciones no nos las ha quitado el COVID y siguen siendo el mejor plan para un viernes noche.
Este viernes 12 de febrero te animo a que te vengas a la fiesta de presentación de Azul Capitana, en la que tendremos la oportunidad de vernos las caras, adquirir el libro y hacer una buena ronda de preguntas.
Tendré el honor de que me presente Marina Diaz de Psicosupervivencia, compañera psicóloga y escritora, y tendremos oportunidad de hablar de salud mental, de ese hambre que tratamos de adormecer con todo, de cómo el arte cura y da sentido a la vida.
Hablaremos de escritura, de cómo surgen las historias, y sobre todo lo pasaremos muy bien, porque es un viernes por la noche y eso es lo que toca, porque le tengo un cariño infinito a esta novela y Marina es de mis mejores amigas, así que puedes estar segura de que vamos a disfrutar mucho ese ratito.
Azul Capitana es una novela de ficción psicológica que cuenta lo siguiente:

Alejandra Olivares ingresa en un centro de salud mental en la ciudad de Londres. Hace quince años que el hambre sirve un propósito fundamental en su vida: desplazar y adormecer un secreto inconfesable. Sus padres, desesperados, han recorrido sin suerte las mejores instituciones del mundo hasta llegar al Roble Viejo.
Y aunque este parece ser solo un ingreso más, algo va a cambiar. Allí Alejandra encontrará a Matilde, una profesora de arte octogenaria; a Sabrina, una compañera de habitación a la que le encantan los juegos; a Vincent, el chico de la voz de azúcar; a Sócrates y sus historias con el presidente Obama; a la enfermera Kristine, su tierna confidente; a Paul, un psicólogo nada convencional y a Patrick, un celador con intenciones turbias.
En el Roble Viejo, Alejandra aprenderá que, como ella, todos tienen un secreto y que nada es lo que parece.
Si te ha parecido interesante, apunta en tu agenda:
Viernes 12 de febrero a las 20h tenemos una cita.
Prepárate un buen vino, un piscolabis, un té, un café, un lo que te apetezca y pasamos el final del viernes juntas echándonos unas risas.
Entra aquí, de ese modo puedo enviarte los datos de la reunión y te los recuerdo un rato antes para que no se te olviden:
Por cierto:
- Ya puedes ir adquiriendo tu copia aquí o pidiéndola a tu librería de siempre para que te la reserve.
- Si etiquetas tu libro en redes sociales a @capricaediciones y a mí @maria.fornet nos ponemos en contacto contigo y te enviamos a casa un marcapáginas preciosísimo con la ilustración alucinante nos hizo la artista responsable de la portada, @giselfult, y una nota personalizada de mi puño y letra.
